La genómica es un área dentro de la genética que se refiere a una secuencia y al análisis del genoma de un organismo.
El genoma es el contenido entero del ADN que está presente dentro de una célula de un organismo. Los expertos en genómica se esforzarán determinar series completas de ADN y realizar la correspondencia genética para ayudar a entender la enfermedad.
La genómica también implica el estudio de procesos cuentos intragenómicos como epistasis, heterosis y pleiotropía así como las acciones recíprocas entre los lugares geométricos y los alelos dentro del genoma. Los campos de la biología molecular y de las genéticas son específicamente principales al estudio del papel y de la función de genes únicos, un tema importante en la investigación biomédica de hoy. Por el contrario, la genómica no implica la única investigación del gen a menos que el propósito sea entender los efectos de un único gen en el contexto del genoma entero.
LA ERA DE LA GENOMICA
Como ya sabéis, el ADN es la molécula universal de la herencia y constituye la base genética de la vida, por lo que su conocimiento molecular puede darnos la clave de muchos fenómenos vitales que ocurren en los organismos vivos. Sin embargo, la secuencia de cada genoma aporta tal nivel de información, que son necesarias una serie de técnicas y estrategias capaces, de forma rápida y barata, poder abordar su estudio detallado. Y es aquí, donde os presento el tema de este post, la GENÓMICA. La genómica comprende el estudio del contenido, organización, función y evolución de la información genética en un genoma completo. El término genómica es relativamente reciente. Se considera que fue acuñado por Thomas Roderick, en 1986, para referirse a la subdisciplina de la genética dedicada al estudio de la cartografía, secuenciación y análisis de las funciones de genomas completos. genómica
Comentarios
Publicar un comentario